Comunicadora Social, guionista, realizadora audiovisual.-

Destacan éxito absoluto de la Operación Relámpago del Catatumbo 2025

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, valoró la loable labor desempeñada por el personal militar, miliciano y a todo el pueblo de la frontera, en los alrededores de la zona de El Catatumbo, desde el estado Táchira hasta Zulia, por el éxito absoluto de la Operación Relámpago del Catatumbo 2025.

En la edición de su programa Con Maduro +, realizado en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado recibió un balance y alcances de esta operación por parte del vicepresidente sectorial de Soberanía Nacional y ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; y el comandante estratégico operacional de la FANB (CEOFANB), G/J Domingo Antonio Hernández Lárez, quienes participaron en esta tarea, desde el 31 de enero, a fin de garantizar la paz y el control territorial, así como la capacidad de acción y reacción inmediata.

En esa línea, el G/J Vladimir Padrino López detalló que esta Operación ha arrojado resultados muy valiosos que guardan relación con:

-Entre el año 2022 – 2025 se han incautado más de 100 toneladas de drogas en el sector, caracterizado por una gran complejidad, por la presencia de grupos armados.

-Se destruyeron más de 27 campamentos, al especificar que desde el año 2022, se han desmantelado más de 27 campamentos de drogas, dormitorios, entrenamiento, laboratorios químicos, construcción de submarinos, construcción de armas y más de 70 pistas clandestinas.

El ministro Padrino López recordó que la Operación Relámpago del Catatumbo inició con la atención de los desplazados de Colombia; proceso en el que más de 2 mil personas recibieron atención integral. «Seguimos en la Guajira Venezolana, con presencia militar».

Como parte de esta realidad, el jefe de Estado enfatizó que el Estado colombiano debe asumir su responsabilidad, para tener presencia, proteger a su pueblo, ejercer su soberanía y controlar su parte, porque «de nuestra parte cumplimos y sobrecumplimos con nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana».

En esa línea, el jefe de Estado también planteó la Gran Zona Binacional de Desarrollo, pero Colombia no responde. «Venezuela ha propuesto hacer una Gran Zona Binacional de Desarrollo Conjunto, entre el Norte de Santander y los estados Zulia y Táchira, pero no hemos obtenido respuesta por parte de Colombia».

Señaló la importancia de seguir avanzando y envió un mensaje muy especial a las fuerzas del orden y fuerzas militares de la nación vecina, al manifestar que de parte de Venezuela existe un deseo genuino de paz para el país hermano.

El Dignatario abogó porque se vaya consolidando un territorio de paz, seguridad y unión para la liberación de nuestros pueblos, de muchas formas de opresión.

Prensa Presidencial

Más de 65 mil milicianos desplegados en Operación República por primera Consulta Popular Nacional 2025

«La Milicia Bolivariana, como quinto Componente Especial de nuestra gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, está con más de 65 mil 388 hombres y mujeres desplegados en todo el territorio nacional, apoyando y cumpliendo con la Operación República para este sufragio que busca que el pueblo pueda escoger cuál es el proyecto social en el que debe invertirse los fondos en su comunidad», informó el Comandante General, MG. Ramón Romero Bolívar.

Estas declaraciones las ofreció durante el desarrollo de la primera Consulta Popular Nacional del 2025 que se realiza en el país este domingo 2 de febrero, donde 5 mil 334 circuitos comunales decidirán mediante el voto directo, secreto y universal los proyectos comunitarios que contribuirán al impulso de la economía comunal y robustecimiento del Poder Popular.

«¡El pueblo participa! El pueblo decide cómo se invierten los fondos de la nación para cubrir las necesidades que tienen en sus comunidades, de ahí radica la importancia de este proceso electoral», subrayó el Comandante de la Milicia Bolivariana, quien resaltó la democracia participativa y protagónica que se vive en Venezuela con estos comicios, en los que fueron postulados más de 36 mil proyectos.

Asimismo, enfatizó que hoy es un día de fiesta electoral, paz y tranquilidad en toda Venezuela, «somos un pueblo de paz, todos los días luchamos para construirla, mantenerla y garantizarla, en fusión popular, militar y policial».

Resaltó que la Milicia Bolivariana es el pueblo en armas y organizado que lucha y trabaja por mantener la paz, tranquilidad y orden interno del país.

Cabe destacar que la Operación República fue activada en el territorio nacional para el resguardo de la seguridad electoral, custodia y acompañamiento de la Consulta Popular Nacional 2025, siendo esta la primera elección general del país.

Milicia Bolivariana conmemoró 208 años del natalicio del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora

La Milicia Bolivariana rememoró este 1° de febrero los 208 años del natalicio del General del Pueblo Soberano, GJ. Ezequiel Zamora Correa desde Villa de Cura, estado Aragua, donde el MG. Orlando Romero Bolívar, Comandante General de este Componente Especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) presidió los actos conmemorativos.

En sus palabras, el MG. Romero Bolívar exaltó el legado de lucha contra la oligarquía terraniente y justicia social del General en Jefe Ezequiel Zamora, héroe epónimo de la Milicia Bolivariana, a quien además recordó como un gran estratega militar inspirado en la doctrina bolivariana.

Asimismo, en su discurso hizo un recuento para interpretar la vida, pensamiento y hazañas de este insigne soldado de la Patria y héroe campesino, ejemplo de lucha popular por la igualdad y justicia. «La República Bolivariana de Venezuela ha demostrado en su historia que nosotros hemos sido hombres y mujeres de grandes luchas y batallas», sostuvo.

«En la Milicia están los patriotas más patriotas», subrayó el Comandante General, quien además ratificó la lealtad de este Componente Especial con la historia, la Revolución Bolivariana, el Libertador Simón Bolívar, el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y el Presidente Constitucional, Comandante en Jefe Nicolás Maduro Moros.

Igualmente, reiteró el compromiso con la máxima suma de felicidad para todo el pueblo venezolano, «estamos firmes y presentes con ustedes, nosotros juntos venceremos (…) porque el amor por la Patria es primero».

El acto con motivo del 208° aniversario del nacimiento del GJ. Ezequiel Zamora transcurrió en perfecta fusión popular, militar y policial con la IV Marcha Patriótica que partió desde la Pulpería Zamora hasta el Monumento Ezequiel Zamora, y contó con la participación de milicianos y milicianas; unidades educativas, fuerzas culturales, políticas, campesinos y el pueblo zamorano.

Asimismo, en el Concejo Municipal de Zamora se llevó a cabo una sesión solemne especial que rindió homenaje al líder del Ejército de «Tierra y Hombres Libres», además de una ofrenda ecológica ante su monumento.

En estos actos conmemorativos, donde el Comandante General de la Milicia Bolivariana recibió la Condecoración «General en Jefe Ezequiel Zamora» en su única clase, hizo presencia el Estado Mayor de este Componente Especial, el Comandante de la ZODI Aragua, GD. Ángel Daniel Balestrini; la gobernadora Karina Carpio, la alcaldesa Anahis Palacios, miembros del Consejo Legislativo, diputados a la Asamblea Nacional, entre otros.

Comandante General de la Milicia Bolivariana lideró reunión de trabajo

Durante una reunión sostenida, el Comandante General de la Milicia Bolivariana, MG. Orlando Romero Bolívar, impartió lineamientos y orientaciones para el cumplimiento de las misiones encomendadas a este quinto Componente Especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ello con la finalidad de defender la Patria ante cualquier amenaza que atente contra su integridad.

En la mesa de trabajo, en la que se abordaron además temas de actualidad en el ámbito de defensa y soberanía, participaron los integrantes del Estado Mayor General, Directores Regionales de Medios y los Jefes de Medios de Milicia Bolivariana.

En tal sentido, la reunión fue propicia para que el MG. Romero Bolívar destacará que el Padre de la Patria, Simón Bolívar, dejó una traza inmensa, «uno lee sus documentos y deja claro cómo era su visión».

Expresó además que el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías con su clara visión materializó una acción que permitió el cumplimiento de servirle al pueblo de manera organizada, por lo que enfatizó sobre el tema de defender íntegramente al país.

El Comandante General de la Milicia Bolivariana reflexionó que la historia fortalece la conexión con la actualidad, «con nuestras raíces, nos permite interpretar y conocer el presente y prepararnos para el futuro».

Eucaristía

Antes del encuentro, el Pueblo en Armas celebró una misa de acción de gracias en unión y hermandad, desde la Capilla de la Divina Pastora en la Comandancia General de la Milicia Bolivariana, localizada en la parroquia 23 de Enero de Caracas, la cual contó con el MG. Orlando Romero Bolívar, Estado Mayor General, Directores Regionales de Medios y los Jefes de Medios de este Componente Especial.

MG. Orlando Romero: Estamos construyendo la Patria que queremos y para construirla tenemos que defenderla

El Comandante General de la Milicia Bolivariana, MG. Orlando Ramón Romero Bolívar, acompañó al pueblo de Caracas en la movilización por el 67° aniversario de la rebelión cívico-militar del 23 de enero de 1958.

Durante esta marcha que conmemoró aquella insurrección popular que buscó rescatar la democracia y soberanía de la Patria, el representante de este quinto componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destacó la importancia de los ejercicios «Escudo Bolivariano 2025» para la paz y tranquilidad de Venezuela, así como la participación del pueblo en armas.

«Aquí lo preponderante que quiere nuestro Comandante en Jefe- Nicolás Maduro Moros- con este ejercicio ‘Escudo Bolivariano 2025’ es para determinar que la población sepa de alguna manera u otra cuenta con órganos de dirección, y enmarcado en la línea estratégica de la fusión popular, militar y policial, hoy nos encontramos reunidos con ese pueblo».

Asimismo, subrayó cómo el pueblo se ha sumado al Sistema Defensivo Territorial, «lo ha hecho de manera práctica, objetiva y concisa para determinar las líneas que van a establecer para la defensa del pueblo».

Igualmente, resaltó la disciplina, conciencia patria y participación popular. «Estamos construyendo la Patria que queremos y para construirla tenemos que defenderla, garantizar el desarrollo y en el desarrollo alcanzar el sueño de Bolívar que tanto luchó Chávez y que está trabajando junto a nosotros el presidente obrero, nuestro Comandante en Jefe Nicolás Maduro», agregó.

Milicia Bolivariana celebra con misa visita 167° de la Divina Pastora

Con una santa misa celebrada en el Santuario Santa Rosa de Lima en Barquisimeto, milicianas y milicianos se unieron a la celebración de la visita 167° de la excelsa madre Divina Pastora, patrona del estado Lara y de este quinto componente especial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

En palabras del Comandante General de la Milicia Nacional Bolivariana, MG. Orlando Ramón Romero Bolívar, sostuvo que el pueblo en armas que conformó al Ejército del Libertador Simón Bolívar, del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora; y el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, «hoy por hoy en estas últimas semanas, en estos últimos días representan la unión, que a través de la fe mariana en nuestra Divina Pastora, ha hecho presencia el amor, la paz y la tranquilidad en el pueblo».

En la ceremonia de eucaristía también hizo presencia el Comandante General de la Armada Bolivariana, Alm. Ashraf Suleimán Gutiérrez; el Comandante General de la Aviación Militar Bolivariana, MG. Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil; el Gobernador del estado Lara, Vicealm. Adolfo Pereira Antique; integrantes del Estado Mayor de la Milicia Nacional Bolivariana y el pueblo.

Como parte de la celebración de la 167ª visita de la Sagrada Imagen de la Divina Pastora, hombres y mujeres de este quinto componente especial de la institución castrense del país fueron condecorados por su abnegación en velar por la seguridad y el bienestar del pueblo venezolano.

«Este reconocimiento es un justo tributo a quienes, inspirados en los valores de nuestra Santísima Madre, encarnan los principios de paz, amor al prójimo y servicio a la Patria. La Divina Pastora, nos convoca a seguir trabajando unidos por un futuro de prosperidad y armonía para todas y todos», expresó el Comandante General de la Milicia Nacional Bolivariana desde su cuenta Instagram.

En esa entidad, el Comandante General, MG. Orlando Ramón Romero Bolívar, también entregó ayudas técnicas al personal, a través de la Fundación de Acción Social Integral para la Milicia Bolivariana (Fundasimilb), a los fines de brindar protección social.


Asimismo, visitó el Monumento Manto de María Divina Pastora.

Milicia Bolivariana conmemoró 60° aniversario del nacimiento del Tcnel. Eliézer Otaiza

«El Pueblo en Armas está decidido a mantener la paz, la tranquilidad, la integridad territorial, la soberanía y bien mas preciado, que es la independencia», así lo aseguró el Comandante General de la Milicia Bolivariana, MG. Orlando Romero Bolívar, durante el homenaje al Tcnel. Eliézer Otaiza que se llevó a cabo en el Cuartel de la Montaña 4F, en Caracas.

Asimismo, aseveró que la «Milicia sigue el ejemplo de Otaiza para proteger al pueblo venezolano y respaldar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien se juramentará el próximo 10 de enero para el período 2025-2031, por eso, a la memoria de Otaiza, nosotros los venezolanos venceremos juntos», sostuvo.

Igualmente, agregó que «vamos a seguir adelante construyendo una nación justa, bajo los ideales de nuestro Padre de la Patria, Simón Bolívar, y por el camino de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías».

Los milicianos y milicianas rindieron honores al Tcnel. Otaiza por su lucha a favor de la soberanía venezolana. En fusión popular, militar y policial, la ceremonia contó con cuerpos combatientes.

Presidente Nicolás Maduro rechaza sanciones internacionales contra el MG. Marcano Tábata y el MG. Romero Bolívar, Comandante General de la Milicia Bolivariana.

Este viernes 29 de noviembre, durante el programa «Maduro Live De Repente», el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, abordó la situación de los funcionarios sancionados por el gobierno de Estados Unidos, destacando la figura del MG. Javier Marcano Tábata, Comandante saliente, y el MG. Orlando Romero Bolívar, actual Comandante General de la Milicia Bolivariana.

El primer mandatario, destacó la valentía y dedicación en la lucha por la soberanía nacional del MG. Marcano Tábata, al resaltar que es atacado porque viene de cumplir un papel estelar como Comandante de este importante componente, y ahora asume la Dirección del DGCIM. «Respiran por la herida, porque el DGCIM los ha derrotado», agregó el Presidente.

Por otra parte, también se pronunció sobre el Comandante General de la Milicia Bolivariana, MG. Romero Bolívar, afirmando que es sancionado «porque es un patriota valiente que ha cumplido su misión con Venezuela», resaltando su gran experiencia y liderazgo.

Añadió que «todos los sancionados son patriotas que han cumplido su papel y garantizado a todos los compatriotas la paz que hoy disfrutan, así que aplausos para los condecorados por el Imperialismo Norteamericano, los felicito».

El dignatario concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno Venezolano de seguir defendiendo la soberanía nacional frente a las agresiones externas y de trabajar por la unidad del pueblo en la construcción de un futuro próspero y libre.

Elena Rodríguez/Prensa Milicia Bolivariana.

Hace 200 años, la Pampa de Quinua en Perú fue testigo de la memorable Batalla de Ayacucho.

El 9 de diciembre de 1824, en la Pampa de Quinua, Perú, a 3.500 metros de altura, se llevó a cabo la memorable Batalla de Ayacucho, cuyo Ejército Libertador estuvo al mando del General Antonio José de Sucre y puso fin al virreinato, destituyendo al general José de la Serna e Hinojosa.

La victoria de los independentistas desintegró el contingente militar realista más importante que seguía en pie y selló la independencia del Perú, no obstante, España no renunció formalmente a la soberanía de sus posesiones continentales americanas hasta 1836, por lo que el tratado de paz, amistad y reconocimiento con el Perú fue firmado el 14 de agosto de 1879 en la ciudad de París.

La Batalla de Ayacucho fue uno de los enfrentamientos finales de las guerras de Independencia Hispanoamericanas, en la cual chocaron el ejército realista y un combinado de independentistas de diversas regiones, incluidos mercenarios europeos.

Al arribar a los 200 años de la conmemoración de esta Batalla que desterró para siempre al imperio español, sentimos orgullo al ser herederos y herederas de un legado victorioso.

Elena Rodríguez /Prensa Milicia Bolivariana.

El MG. Orlando Ramón Romero Bolívar, Comandante General de la Milicia Bolivariana, sostuvo segunda reunión con su Estado Mayor General.

Este miércoles 23 de octubre, nuesto MG. Orlando Ramón Romero Bolívar, Comandante General de la Milicia Bolivariana, sostuvo la segunda reunión con su Estado Mayor General.

La convocatoria tuvo como objetivo principal enfatizar la importancia de fortalecer la estructura de defensa de nuestra nación, y de esta manera garantizar la paz y la protección del pueblo venezolano.

Los participantes destacaron que la Milicia está lista para actuar ante cualquier eventualidad, asegurando así la integridad y soberanía territorial.

Durante la convocatoria se puso de relieve que la Defensa de la Nación no solo implica un entrenamiento riguroso, sino también un trabajo conjunto con las comunidades, incentivando la confianza y la cooperación entre la FANB y el Pueblo para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con determinación y valentía.

Por su parte, el MG. Orlando Romero Bolívar, Comandante General, afirmó que la Milicia Bolivariana deberá estar siempre a la altura de las circunstancias, lista para proteger la Patria y responder a las necesidades del Pueblo.

La Milicia Bolivariana, como quinto Componente Especial de la FANB, seguirá forteleciendo y demostrando su compromiso y dedicación hacia la defensa de la Patria.

Elena Rodríguez /Prensa Milicia Bolivariana.